Inicio / Producto / Disco y tambor de freno

Disco y tambor de freno Fabricantes

Fundada en 2006, Tentec Holding Group Limited es un grupo empresarial profesional que fabrica y vende autopartes. Con sede en Hong Kong, tiene tres empresas subsidiarias que son Hebei Jiatuo Friction Material Co., Ltd., Hangzhou Jiatuo Auto Parts Co., Ltd., Taizhou Jiasheng Auto Parts Co., Ltd. La empresa posee muchas bases de producción de autopartes en Hebei, Hangzhou, Wenzhou, Taizhou, Yancheng y otros lugares. Tiene un edificio de fábrica con un área de construcción de 200.000 metros cuadrados, con más de 200 empleados y más de 50 conjuntos completos de equipos. Tentec ahora se ha convertido en una de las 100 principales empresas de autopartes de China y en una conocida empresa de exportación de autopartes.
Las autopartes producidas por Grupo Tentec incluyen partes de cuatro sistemas principales, a saber, que son partes del sistema de frenos de automóviles, partes del sistema de suspensión de automóviles, partes del sistema de dirección de automóviles y partes del sistema de transmisión de automóviles. Ha brindado servicios posventa de alta calidad para automóviles en Europa, América, Japón y Corea del Sur, y ha ingresado gradualmente al sistema global de adquisición de autopartes.
Las fábricas del Grupo Tentec han pasado la IATF 16949:2016; la certificación del sistema de calidad GB/T19001-2016/ ISO9001:2015, certificación del sistema de seguridad y salud ocupacional y ambiental y certificación estadounidense AMECA, así como certificación nacional 3C.
Tentec tiene su propia marca de "JAKKO". Los productos adoptan una tecnología de producción única y se fabrican en estricta conformidad con un completo sistema de garantía de calidad. Son bien conocidos en la industria por su calidad estable y rendimiento sobresaliente, y es el favorito de los usuarios internacionales.
Al enfrentar una nueva ronda de feroz competencia global, nuestro grupo ejercerá su fuerza para lograr grandes logros, promover el desarrollo con innovación, forjar el futuro con calidad y esforzarse por convertir a Tentec en un grupo internacional de autopartes con influencia mundial.

Cualificación Empresarial y Honor

/ Centro de Noticias /
¿Las pastillas de freno necesitan una inspección periódica? Las pastillas de freno requieren una inspección periódica como parte del mantenimiento de rutina de su vehículo o equipo. La inspección periódica de las pastillas de freno es esencial para garantizar que su sistema de frenos permanezca en buenas condiciones de funcionamiento y para evitar posibles riesgos de seguridad. He aquí por qué son importantes las inspecciones periódicas de las pastillas de freno: Seguridad: La razón principal para inspeccionar las pastillas de freno es la seguridad. Las pastillas de freno desgastadas pueden reducir el rendimiento de frenado, distancias de frenado más largas y un menor control de su vehículo. Las inspecciones periódicas ayudan a garantizar que los frenos puedan detener eficazmente su vehículo en situaciones de emergencia. Detección temprana de desgaste: las pastillas de freno se desgastan gradualmente con el tiempo debido a la fricción contra los rotores o tambores de freno. Las inspecciones periódicas permiten detectar el desgaste de las pastillas de freno en sus primeras etapas. Esto le permite reemplazar las pastillas antes de que se desgasten excesivamente, lo que puede evitar daños a otros componentes del freno y reducir los costos de reparación. Evite reparaciones costosas: si pastillas de freno Si se permite que se desgasten hasta el punto de dañar los rotores o tambores de freno, los costos de reparación pueden aumentar significativamente. Las inspecciones periódicas pueden ayudarle a detectar y abordar el desgaste de las pastillas de freno a tiempo, lo que podría ahorrarle dinero a largo plazo. Prolongue la vida útil de las pastillas de freno: al inspeccionar periódicamente las pastillas de freno y abordar el desgaste según sea necesario, puede prolongar la vida útil de las pastillas de freno. Esto significa que no tendrás que reemplazarlos con tanta frecuencia. Tranquilidad: Saber que los frenos están en buenas condiciones proporciona tranquilidad al conducir. Puede tener confianza en la capacidad de su vehículo para detenerse de manera segura cuando sea necesario. Cumplimiento de los programas de mantenimiento: muchos fabricantes de vehículos y centros de servicio recomiendan inspecciones periódicas de las pastillas de freno como parte del mantenimiento de rutina. Seguir estos cronogramas puede ayudar a mantener la garantía de su vehículo y garantizar un rendimiento óptimo. Al inspeccionar las pastillas de freno, busque los siguientes signos de desgaste: Espesor: Mida el espesor de la pastilla de freno. Si se ha desgastado cerca del espesor mínimo especificado por el fabricante o del indicador de desgaste, es hora de reemplazar las pastillas. Ruidos de chirridos o chirridos: Los ruidos inusuales, como chirridos o chirridos al aplicar los frenos, pueden ser indicativos de pastillas de freno desgastadas. Este ruido suele ser causado por indicadores de desgaste, pequeñas lengüetas metálicas en las pastillas que hacen contacto con los rotores. Vibraciones o pulsaciones: si experimenta vibraciones o pulsaciones en el pedal del freno o en el volante mientras frena, podría ser una señal de pastillas de freno desgastadas de manera desigual o rotores deformados. Inspección Visual: Inspeccione físicamente las pastillas de freno a través de los radios de la rueda o retire la rueda si es necesario. Verifique si hay desgaste desigual, grietas o daños en el material de las pastillas de freno. Es recomendable consultar el manual del propietario de su vehículo o seguir el programa de mantenimiento proporcionado por el fabricante para determinar con qué frecuencia debe inspeccionar las pastillas de freno. En muchos casos, se recomiendan inspecciones de las pastillas de freno durante intervalos de servicio regulares, como durante los cambios de aceite o la rotación de neumáticos. Si no se siente cómodo realizando inspecciones de las pastillas de freno usted mismo, es mejor que las revise un mecánico o técnico de servicio calificado. Ver Más
2023-11-09
¿Cómo se mantienen y lubrican los ejes de transmisión? Mantenimiento y lubricación ejes de accionamiento es esencial para asegurar su longevidad y rendimiento óptimo. El mantenimiento y la lubricación adecuados pueden ayudar a prevenir el desgaste prematuro, reducir la fricción y minimizar el riesgo de fallas. Estos son los pasos para mantener y lubricar los ejes de transmisión de manera efectiva: Pasos de mantenimiento: Inspección regular: Comience por inspeccionar visualmente todo el conjunto del eje de transmisión en busca de signos de daño, desgaste o componentes sueltos. Preste atención a las juntas universales, los yugos y las estrías. Compruebe si hay vibraciones, ruidos o juego inusuales en el eje de transmisión durante el funcionamiento. Apretar los sujetadores: Asegúrese de que todos los sujetadores, como pernos en U, pernos de brida y correas de retención, estén apretados correctamente. Los sujetadores flojos pueden provocar desalineación y desgaste excesivo. Consultar saldo: Si el eje de transmisión muestra signos de vibración, es posible que esté desequilibrado. Considere la posibilidad de que un profesional equilibre el eje de transmisión para reducir las vibraciones y prolongar su vida útil. Examinar las juntas universales: Inspeccione las juntas universales (juntas universales) en busca de signos de desgaste, como cojinetes de agujas desgastados, óxido o juego excesivo. Reemplace las juntas universales que muestren signos de daño o desgaste. Inspeccionar yugos y estrías: Revise los yugos y las estrías en busca de signos de desgaste, picaduras u óxido. Limpie y lubrique las estrías como parte de la rutina de mantenimiento regular. Pasos de lubricación: Utilice el lubricante adecuado: Seleccione un lubricante adecuado para el tipo específico de junta universal y aplicación. Consulte las recomendaciones del fabricante para conocer el lubricante correcto. Limpiar las articulaciones: Antes de aplicar lubricante nuevo, limpie las juntas universales y los yugos para eliminar la grasa vieja, la suciedad y los residuos. Utilice un cepillo de alambre o disolvente si es necesario. Accesorios de engrase: Ubique los engrasadores (engrasadores) en las juntas universales y los yugos. Conecte una pistola de engrase a cada accesorio. Grasa de bomba: Bombee la cantidad recomendada de grasa en cada accesorio hasta que vea que sale grasa fresca de los sellos o espacios en la junta universal. Controle la junta mientras engrasa para asegurarse de que esté correctamente llena pero no en exceso. Gire el eje: Después de engrasar, gire el eje impulsor varias veces para ayudar a distribuir la grasa uniformemente dentro de la junta. Limpie el exceso de grasa: Limpie el exceso de grasa del eje de transmisión con un paño limpio o una toalla de papel. Inspección de sellos: Inspeccione los sellos de las juntas universales en busca de daños o fugas. Reemplace los sellos dañados para evitar la contaminación. Vuelva a verificar los sujetadores: Vuelva a revisar todos los sujetadores, incluidos los que sujetan las juntas universales y los yugos, para asegurarse de que todavía estén apretados correctamente. Mantenimiento de registros: Mantenga registros del mantenimiento del eje de transmisión, incluido el tipo de lubricante utilizado, la fecha del servicio y cualquier observación o reparación realizada. El mantenimiento y la lubricación regulares de los ejes de transmisión son esenciales para prevenir el desgaste, reducir el riesgo de averías y mantener una transmisión de potencia eficiente. La frecuencia del mantenimiento depende de factores como las condiciones de uso y las recomendaciones del fabricante, así que consulte el programa de mantenimiento del vehículo o del equipo para obtener orientación. Ver Más
2023-10-18
¿Cuál es la función y el propósito de un eje de transmisión? A Eje de accionamiento Es un componente mecánico que se utiliza para transmitir potencia de rotación o par de una parte de una máquina o vehículo a otra. Su función principal es conectar y transferir energía entre dos componentes que no están directamente alineados entre sí, como el motor y las ruedas de un vehículo o el motor y la hélice de un barco. Aquí hay una explicación más detallada de la función y el propósito de un eje de transmisión: Función: Transmisión de potencia: La función fundamental de un eje de transmisión es transmitir potencia mecánica desde una fuente de energía, como un motor o motor, a otra parte de una máquina o vehículo, como ruedas, hélices o un diferencial. Mantenimiento de la distancia: los ejes de transmisión se utilizan a menudo para cerrar la brecha entre componentes que no están directamente adyacentes entre sí. Permiten ubicar la fuente de energía en un punto y el componente accionado en otro, manteniendo la distancia o separación deseada entre ellos. Compensación de desalineaciones: los ejes de transmisión son capaces de adaptarse a ligeras desalineaciones entre los componentes de entrada y salida. Esto es particularmente importante en vehículos y maquinaria donde el movimiento y la suspensión desempeñan un papel importante. Transmisión angular: los ejes de transmisión están diseñados para transmitir potencia en diferentes ángulos y orientaciones. Esto es crucial en vehículos donde las ruedas necesitan moverse hacia arriba y hacia abajo (movimiento de suspensión) mientras siguen recibiendo potencia del motor. Objetivo: Propulsión del vehículo: en los automóviles y muchos otros vehículos, los ejes de transmisión desempeñan un papel fundamental en la transferencia de potencia del motor a las ruedas. Permiten que las ruedas giren y proporcionen movimiento hacia adelante o hacia atrás al vehículo. Propulsión marina: en embarcaciones y barcos, los ejes de transmisión se utilizan para transmitir potencia desde el motor a la hélice, lo que permite que la embarcación se mueva a través del agua. Maquinaria industrial: los ejes de transmisión se utilizan en diversas aplicaciones industriales, como sistemas transportadores, equipos de fabricación y maquinaria agrícola, para transferir energía a diferentes componentes, como rodillos, cuchillas o bombas. Aeronaves: algunas aeronaves, en particular los helicópteros, utilizan ejes de transmisión para transmitir potencia desde el motor a las palas del rotor para sustentación y control. Toma de fuerza (PTO): los ejes de transmisión se emplean en tractores y maquinaria agrícola para impulsar diversos implementos y accesorios, como arados y empacadoras de heno, a través de un sistema de PTO. Motocicletas: En las motocicletas, los ejes de transmisión se utilizan como alternativa a las transmisiones por cadena o correa para transmitir potencia desde el motor a la rueda trasera. Vehículos todoterreno y pesados: los ejes de transmisión son componentes esenciales en vehículos todoterreno, equipos de construcción y camiones, ya que les permiten navegar por terrenos accidentados y transportar cargas pesadas. En resumen, la función de un eje de transmisión es transmitir potencia de rotación de manera eficiente y confiable de una parte de una máquina o vehículo a otra, incluso cuando las dos partes no están directamente alineadas o están sujetas a cambios de orientación. Esta flexibilidad en la transmisión de potencia hace que los ejes de transmisión sean componentes esenciales en una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Ver Más
2023-10-07
¿Cuáles son los signos comunes del desgaste de las pastillas de freno? Detector pastilla de freno El desgaste a través de inspecciones de rutina es crucial para mantener un rendimiento de frenado seguro. A continuación se detallan signos comunes de desgaste de las pastillas de freno y cómo se pueden diagnosticar durante las inspecciones de rutina: Ruido de chirrido o chirrido: Uno de los signos más notables del desgaste de las pastillas de freno es un chirrido o chirrido agudo al aplicar los frenos. Este sonido suele ser causado por una pestaña indicadora de desgaste integrada en la pastilla de freno. Durante una inspección, puedes comprobar visualmente el grosor de las pastillas de freno a través de los radios de las ruedas. Si las pastillas están desgastadas cerca del indicador de desgaste, es hora de reemplazarlas. Ruido de chirrido: Un chirrido al aplicar los frenos es un indicio grave de desgaste de las pastillas de freno. Sugiere que las pastillas de freno se han desgastado hasta el metal y el respaldo metálico ahora está haciendo contacto con el rotor. Inspeccione las pastillas de freno inmediatamente si escucha chirridos. Si las pastillas han llegado a este punto, se deben reemplazar rápidamente para evitar daños al rotor. Rendimiento de freno reducido: Si nota que el rendimiento de frenado de su vehículo ha disminuido, como distancias de frenado más largas o un pedal de freno esponjoso, podría deberse a pastillas de freno desgastadas. Durante las inspecciones de rutina, puede evaluar visualmente el grosor de las pastillas de freno y compararlo con las especificaciones del fabricante para determinar si es necesario reemplazarlas. Vibración o Pulsación en el Pedal del Freno: Un pedal de freno que pulsa o vibra cuando aplica los frenos puede indicar un desgaste desigual de las pastillas de freno o rotores de freno deformados. Inspeccione las pastillas de freno y los rotores en busca de signos de desgaste desigual o deformación. Reemplace los componentes dañados según sea necesario. Patrones de desgaste desiguales: Durante una inspección, observe las pastillas de freno para detectar patrones de desgaste desiguales. Si una pastilla está significativamente más desgastada que las demás en el mismo eje, podría indicar un problema con la pinza u otros componentes del freno. Inspeccione la pinza para verificar que funcione correctamente y solucione cualquier problema encontrado. Luces de advertencia del tablero: Algunos vehículos modernos están equipados con sensores de desgaste de los frenos que activan luces de advertencia en el tablero cuando las pastillas de freno se acercan al final de su vida útil. Si ve una luz de advertencia relacionada con los frenos en su tablero, es esencial que inspeccione su sistema de frenos de inmediato. Inspección visual de pastillas de freno: Siempre que retire las ruedas para realizar un mantenimiento de rutina o para rotar los neumáticos, tómese un momento para inspeccionar visualmente las pastillas de freno. Puede estimar su estado observando el material restante de la almohadilla. Compare el grosor de las almohadillas con el grosor mínimo recomendado por el fabricante. Si se acercan o están por debajo de este límite, es hora de reemplazarlos. Acumulación de polvo: El exceso de polvo de frenos en las ruedas puede ser una señal de desgaste de las pastillas de freno. A medida que las pastillas de freno se desgastan, pueden generar más polvo. Si bien no es un indicador definitivo, si nota un aumento repentino en la acumulación de polvo en los frenos, es una buena idea inspeccionar las pastillas de freno. Las inspecciones visuales periódicas y la atención a los cambios en el rendimiento de los frenos y al ruido son esenciales para detectar a tiempo el desgaste de las pastillas de freno. El reemplazo oportuno de las pastillas de freno desgastadas es crucial para mantener sistemas de frenado seguros y eficientes. Ver Más
2023-09-21

Contacto

Whatsapp

Producto

OEM/ODM